CONVOCATORIA GENERAL
En la pasada Feria del Libro de Madrid, el Grupo SIAL
PIGMALIÓN presentó el libro <<CARTAGENA DE INDIAS Territorio Literario>>,
previamente proclamado en la I Feria
Internacional del Libro en Cartagena de Indias y del Caribe (Colombia) con
el que se iniciaba la colección TERRITORIOS
LITERARIOS de dicha colección.

En caso de empate de aspirantes en puntuación y selección, tendrán
preferencia, en primer lugar, los pertenecientes al PEN CLUB ESPAÑOL o al PEN
CLUB COLOMBIA; y en segundo lugar, los escritores naturales de la Comarca de
Sierra Mágina.
La extensión de los
trabajos: Cada autor seleccionado tendrá una disponibilidad de
10 páginas, a doble espacio,
fuente “palatino linotype o similar, de 12 puntos.
Los temas
sobre los que escribir –prosa o poesía- quedan a voluntad de los escritores
seleccionados si bien sugerimos, a título meramente orientativo, los
siguientes:
TEMAS SIERRA MÁGINA TERRITORIO
LITERARIO
1. Lugares olvidados de Sierra Mágina (Se
primará la originalidad e interés promocional).
2. La emigración en Sierra Mágina
- Historias
- Épocas
- Visiones del hecho migratorio visto desde la infancia
3. Curanderos, ensalmadores, sanadores,
sacamuelas, oculistas y otros galenos. (Narrativa ficticia o real)
- El Santo Custodio y otros.
- Bélmez de la Moraleda
- Apariciones y encantamientos.
- Ritos, mitos, historias y leyendas.
- Cuevas y lugares mágicos
4. Personajes ilustres de Sierra Mágina (o
viajeros por Sierra Mágina)
- Marqués de Santillana
- Cerdá y Rico (Fotógrafo 1900)
- Lucía Palladi
- Antonio Almendros Aguilar
- Etc.
5. Condumios y bebedizos (cocina de Mágina).
Bien entendido que no valen simples recetas de cocina si no van adornadas por
leyendas, antropología, autoabastecimiento o cualquier otro complemento
especialmente significante.
6. Sierra Mágina tierra de fronteras
a.
Endogamia en la Comarca. Consecuencias
b. Apellidos
c.
Hermanamientos con tierras fronterizas allende
los mares
7. Los niños de Sierra Mágina escriben, pintan
e imaginan su comarca. Serán seleccionados tres autores.
8. Cualquier otro que, propuesto por los
aspirantes, sea admitido y adoptado por el comité seleccionador
*
El COMITÉ SELECCIONADOR En principio estará formado por las siguientes personas, previa su aceptación del cargo:
1. Basilio
Rodríguez Cañada (Presidente del PEN CLUB ESPAÑOL)
2. UN autor colombiano a
propuesta de Carlos Vásquez-zawadzki (Presidente del PEN CLUB Colombia)
3. Antonio
Reyes Martínez autor de Sierra Mágina
4. UN escritor
español: Jesús Barroso Torres
5. UN escritor
americano: Juan Revelo Revelo
6. Escritor
guineano: Justo Bolekia
7. Escritor
africano: Rida Mami
8. Bajo la
COORDINACIÓN: Mª Socorro Mármol Brís (con voto de calidad en caso de empate en la toma de
cualquier acuerdo como promotora de aquel proyecto)
*
De los anteriores, formarán el EQUIPO DE REVISIÓN los escritores Antonio Reyes Martínez (Sierra Mágina), Jesús Barroso Torres, escritor español, y Juan Revelo Revelo (América) y la coordinadora del proyecto Mª Socorro Mármol Brís.
*
BASES de PARTICIPACIÓN
SIERRA MÁGINA territorio literario
1. Podrán optar a participar en el libro SIERRA MÁGINA
TERRITORIOS LITERARIOS todos aquellos autores que lo deseen, incluidos los miembros del equipo
de selección de autores y revisión de textos del proyecto que, por el hecho
de serlo, adquieren automáticamente la condición de autores invitados. A tal
fin todos los aspirantes -excepto los especialmente invitados-deberán enviar su candidatura al correo sierramagina.territorioliterario@yahoo.com
con la siguiente documentación:
A) INSCRIPCIÓN
VOLUNTARIA (al final como ANEXO).
B) TRABAJO
LITERARIO PROPIO, no superior a un folio, a doble espacio y letra 12 (no
necesariamente sobre Mágina)
C) PROPUESTA
DE TRABAJO SOBRE SIERRA MÁGINA para el caso de ser seleccionados.
D) Brevísimo curriculum literario.
D) Brevísimo curriculum literario.
2. El plazo de INSCRIPCIÓN y PROPUESTA DE TRABAJO se
cerrará el 30 de septiembre de 2016.
3. Comunicación a los seleccionados: se
hará entre el 1 y el 15 de octubre de 2016.
4. Trabajos: versarán sobre cualquier aspecto o materia de la
Comarca de Sierra Mágina, de los recomendados, o los directamente elegidos por los
aspirantes seleccionados. Los trabajos han de ser inéditos, con
una extensión no superior a los 10 folios, a doble espacio, letra
tamaño 12, tipo palatino linotype o similar (no letra de palo).
5. Fecha límite de recepción de trabajos. Los seleccionados deberán enviar sus trabajos en un
archivo adjunto en formato Word, desde el momento en que les sea comunicada su
designación hasta el 31
de Diciembre de 2016, vía correo electrónico a sierramagina.territorioliterario@yahoo.com consignando en el “asunto” el título del mismo, y en el cuerpo del correo una
breve reseña del tema (no más de siete líneas).
6. Revisión de los trabajos: Una
vez recepcionados los trabajos, se abrirá el periodo de revisión que
se extenderá desde enero a 31 de
Marzo de 2016. Durante dicho periodo, los autores recibirán la totalidad
de los mismos para proceder a la REVISIÓN DEL CONJUNTO, -tanto los propios como
los ajenos- ello sin perjuicio de las posibles revisiones e indicaciones
(gramaticales, ortográficas, sintácticas, literarias, etc.) que puedan hacerse
por el EQUIPO DE REVISIÓN (integrado
por una escritora española, ‑Mª Socorro Mármol Brís-,
uno americano –Juan Revelo Revelo-, y
uno de Sierra Mágina -Antonio Reyes Martínez-. Finalmente se completará el ciclo con DOS revisiones
que se harán sobre las galeradas del libro.
7. Publicación del libro SIERRA MÁGINA Territorio
Literario. Desde el cierre de la revisión general de todos los
trabajos, se procederá a la maquetación, doble revisión de pruebas e impresión
del libro, por parte de la Editorial PIGMALIÓN, como número 2 de la colección
TERRITORIOS LITERARIOS, programándose su presentación oficial en la Feria del
Libro de Madrid 2017, a cuyos actos y firma de ejemplares estarán invitados
todos los autores.
8. Es esencial el espíritu colaborativo y la generosidad
ante las indicaciones ortosintácticas, de estilo, de puntuación gramatical o
documentales recibidas del EQUIPO DE REVISIÓN, teniendo en cuenta de que se
trata de una obra colectiva en la que se compromete el conjunto de los autores.
No obstante lo cual, se respetará absolutamente la decisión última de cada
autor salvo la ORTOGRAFÍA, cuya corrección será innegociable.
9. La
participación en el proyecto SIERRA MÁGINA TERRITORIO LITERARIO supone la
aceptación de condiciones e indicaciones anteriormente expuestas.
*
ANEXO
1. Cuestionario de Inscripción y selección
1.1. Datos identificativos del aspirante (Nombre, apellidos, fotocopia de
documento identificativo oficial –NIF, pasaporte, Cédula de identificación,
etc.-.
1.2. Obra publicada. Reseña con datos concretos (ISBN o cualquier otra).
1.3. Conocimientos personales o noticias sobre Sierra Mágina.
1.4. ¿Ha escrito alguna vez
en colaboración con otros escritores?
1.5. ¿Ha asistido a
encuentros nacionales o internacionales con otros escritores?
1.6. ¿Le han revisado,
modificado o corregido alguna vez algún texto escrito por usted? (EN SU CASO:
manifieste brevemente razones, circunstancias y resultado).
1.7. ¿Ha revisado,
modificado o corregido alguna vez un texto ajeno? (EN SU CASO: manifieste
brevemente razones, circunstancias y resultado).
1.8. Manifieste y justifique
brevemente cuál sea su tema preferido.
1.9. Manifieste y justifique
las razones que le mueven a querer participar en este proyecto
2. Compromiso de colaboración
YO:
(Nombre apellidos y número de identificación) MANIFIESTO mi deseo de participar
como integrante activo/a en el Proyecto SIERRA MÁGINA territorio literario;
diseñado por el Grupo Editorial SIAL PIGMALIÓN, y propuesto y coordinado por la
escritora MARÍA SOCORRO MÁRMOL BRÍS, a
cuyo fin
ME OBLIGO A:
2.1. Aceptar las reglas
iniciales y las subsiguientes que se convengan por el EQUIPO COORDINADOR Y DE
REVISIÓN durante la realización del proyecto.
2.2. Participar en la
creación literaria concreta según el método y las pautas convenidas.
2.3. Aceptar el voto de
calidad de la coordinadora (previa consulta al equipo de revisión) en caso de discrepancia
sobre un punto concreto.
2.4. Mantener mi
colaboración desde la recepción de mi selección hasta la culminación de la obra
proyectada salvo fuerza mayor o manifiesta incompatibilidad.
2.5. En caso de retirada
anticipada a la conclusión del proyecto, ya sea por voluntad propia o por
fuerza mayor, mis intervenciones previas quedarán como propiedad del proyecto,
sin perjuicio de que se me reconozca la autoría.
2.6. Cualquier mención,
derecho económico o de algún otro orden que genere la obra, incluidos los patrocinios,
quedará como propiedad del GRUPO PROMOTOR, cuyos fondos, DE LOS QUE SE DARÁ INFORMACIÓN
A TODOS LOS PARTICIPANTES, serán destinados a la promoción, patrocinio,
gastos de viaje de trabajo, etc., de los ESCRITORES COPARTÍCIPES en este
proyecto y a la promoción de los mismos, tanto en España como en el extranjero.
2.7. El hecho de participar
en el proyecto supone la aceptación automática de todas sus normas de
producción en el proceso.
3. Normas de participación
3.1.
Corresponde en cada proyecto a la coordinación del mismo la propuesta
de tema, extensión de la obra y asignación de páginas, número de las
intervenciones de cada participante, y cualquier decisión final no prevista
sobre tales puntos, previa audiencia de los admitidos al Proyecto por el plazo
que aquéllos determinen.
3.2.
Todos los participantes en el Proyecto <SIERRA MÁGINA territorio
literario> se comprometen a intervenir en el mismo con actitud colaborativa,
democrática y proactiva, respetando la decisión mayoritaria, los tiempos de
realización y el orden de intervención y ubicación en el libro que se
establezca por la coordinadora y la editora.
3.3.
El hecho de intervenir en el Proyecto <SIERRA MÁGINA territorio
literario> supone la actitud de la escucha y atención más abiertas a las
propuestas, indicaciones y sugerencias de los coordinadores y demás participantes,
la aportación propia, y el sometimiento a los acuerdos adoptados en mayoría en
hechos concretos, sin perjuicio del voto de calidad que corresponde a la
coordinadora.
3.4.
No son negociables las reglas gramaticales de puntuación, sintaxis y
ortografía académicamente establecidas, que estarán a cargo del equipo de
revisión final.
3.5.
El abandono del Proyecto –voluntario o por fuerza mayor- por parte de
cualquier participante, en cualquier momento del mismo, supone la inmediata
aplicación de los puntos 2.6 y 2.7 del COMPROMISO DE COLABORACIÓN.
3.6.
El abandono del Proyecto –voluntario o por fuerza mayor- por parte de
alguno de los integrantes del grupo de selección y revisión supone su sustitución
inmediata, a propuesta de la coordinadora, y votación del resto del grupo o, en
su caso, aumento de páginas disponibles para los seleccionados.
3.7.
El abandono del Proyecto por parte de la coordinadora supondrá su
sustitución a propuesta del GRUPO EDITORIAL PIGMALIÓN o, si éste así lo
decidiera, automáticamente la finalización del Proyecto, sin que, en ese caso,
ninguno de los participantes adquiera derecho alguno sobre los textos ajenos,
pero conservando los propios.
3.8.
Es ineludible someter la obra concluida a una REVISIÓN FINAL, a cargo
de la comisión elegida al efecto.
3.9.
Recomendación final: Se recomienda muy especialmente:
3.9.1.
La lectura del primer libro de la
colección TERRITORIOS LITERARIOS –Cartagena de Indias,
territorio literario- para tener una visión de conjunto del proyecto iniciado.
3.9.2.
La apertura de una cuenta de correo
electrónico exclusiva para la realización del proyecto concreto (p.e.: proyecto.territorio. SIERRAMAGINA-SOC@yahoo.com).
(JUSTIFICACIÓN: tener esa cuenta exclusiva para el proyecto supone la inmediata
localización de los mensajes correspondientes a la tarea concreta evitando confundirla con otros temas
ajenos a una actividad tan dinámica como la polifónica.
SIETE DE SEPTIEMBRE DE 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario